Compartir

Las lesiones en la médula espinal incrementan el riesgo de pérdida auditiva

Un estudio indica que al sufrir una lesión en la médula espinal se tienen más posibilidades de desarrollar una pérdida auditiva neurosensorial.

Un estudio taiwanés ha concluido que las personas con una lesión en la médula espinal tienen 1,75 más probabilidades de desarrollar una pérdida auditiva neurosensorial.

Se considera lesión en la médula espinal todo daño provocado en esta parte del cuerpo que provoca la pérdida de una función, por ejemplo, la movilidad o la sensibilidad.

Datos y conclusiones

El estudio utilizó la Base de Datos Longitudinal del Seguro Médico de Taiwán de 2005 y contó con 2.006 participantes que habían sufrido una lesión en la médula espinal y 8.024 que formaban el grupo de control.
Durante el seguimiento del estudio, 30 pacientes con lesión en la médula espinal y 87 del grupo de control desarrollaron una pérdida auditiva neurosensorial.

El estudio, «Increased risk of sensorineural hearing loss in patients with spinal cord injury: a nationwide longitudinal follow-up study» (Aumento del riesgo de pérdida auditiva neurosensorial en pacientes con lesiones de la médula espinal: un estudio de seguimiento longitudinal a nivel nacional), se publicó en la revista Spinal Cord.

 

 

Fecha: 25/11/2022

Fuente:  https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov y https://www.nature.com/sc/

Artículos relacionados

La pérdida auditiva afecta al sueño

Dos estudios han concluido que la pérdida de la audición está relacionada con la calidad y la duración del

Leer más

Tener un porcentaje elevado de grasa corporal está relacionado con la pérdida auditiva

Según un estudio, los porcentajes de grasa, especialmente en piernas y brazos, suponen un aumento del riesgo de presentar una pérdida auditiva

Leer más

Conozca su salud auditiva de manera gratuita
con una prueba de audiometría y diagnóstico pediátrico en el centro de Zaragoza

PEDIR CITA GRATUITA